Preguntas frecuentes
Respondemos tus preguntas
Somos una iniciativa de la Fundación ESAR que ofrece experiencias innovadoras de aprendizaje en salud sexual y reproductiva (SSR) para profesionales de la salud en países de habla hispana. Su objetivo es capacitar en temas de SSR con perspectiva de género y derechos humanos.
Sí, al completar con éxito un curso, se obtiene un certificado digital que puede compartirse en redes profesionales, diferenciándose en el mercado laboral.
Sí, ofrecemos rutas de aprendizaje diseñadas para profundizar en temas clave de SSR. Al completarlas, se obtiene un certificado que respalda los conocimientos adquiridos.
Garantizamos la calidad del contenido mediante la elaboración de materiales académicos alineados con la última evidencia científica y la participación de profesionales expertos en la materia
Nuestros cursos están estructurados en módulos que incluyen videoclases impartidas por profesionales con experticia en eltema, lecturas descargables, presentaciones interactivas y estudios de caso. Esta metodología permite un aprendizaje integral y flexible.
Sí, nuestros cursos están diseñados para profesionales de la salud en países de habla hispana, permitiendo el acceso a formación especializada en salud sexual y reproductiva en toda Latinoamérica.

