Preguntas frecuentes

Respondemos tus preguntas

Somos una iniciativa de la Fundación ESAR que ofrece experiencias innovadoras de aprendizaje en salud sexual y reproductiva (SSR) para profesionales de la salud en países de habla hispana. Su objetivo es capacitar en temas de SSR con perspectiva de género y derechos humanos.

Los cursos están diseñados para profesionales de la salud, incluyendo profesionales en medicina, enfermería, obstetricia, ginacología y estudiantes de últimos semestres de carreras clínicas, que tenfan interés en actualizar y profundizar sus conocimientos en SSR.
Ofrecemo una amplia gama de cursos y diplomados en categorías como gestación y atención obstétrica, anticoncepción, fertilidad, prevención y manejo de enfermedades en SSR, derechos sexuales y reproductivos, enfoque de género y diversidad, y aborto legal y seguro.
Sí, nuestros contenidos académicos están alineados y fundamentados en la última evidencia científica disponible, con los más altos estándares internacionales de investigación como la OMS, OPS y el CDC.
Los cursos son impartidos por profesionales de la salud con experiencia clínica y académica en SSR, como personas médicas, obstetras y especialistas, quienes enseñan desde casos reales y contextos diversos.
Los cursos son 100% virtuales, lo que permite a los participantes acceder a la oferta formativa en cualquier momento del día, sin límites de horarios. Esto facilita adaptar los cursos al ritmo y disponibilidad de cada estudiante.

Sí, al completar con éxito un curso, se obtiene un certificado digital que puede compartirse en redes profesionales, diferenciándose en el mercado laboral.

Sí, ofrecemos rutas de aprendizaje diseñadas para profundizar en temas clave de SSR. Al completarlas, se obtiene un certificado que respalda los conocimientos adquiridos.

Garantizamos la calidad del contenido mediante la elaboración de materiales académicos alineados con la última evidencia científica y la participación de profesionales expertos en la materia

Nuestros cursos están estructurados en módulos que incluyen videoclases impartidas por profesionales con experticia en eltema, lecturas descargables, presentaciones interactivas y estudios de caso. Esta metodología permite un aprendizaje integral y flexible.

Sí, nuestros cursos están diseñados para profesionales de la salud en países de habla hispana, permitiendo el acceso a formación especializada en salud sexual y reproductiva en toda Latinoamérica.

Alianzas y convenios

PARA MAYOR INFORMACIÓN

Contáctenos

Nombre completo*

Nombre completo*

¿Cuál es tu nombre completo?

Correo electrónico de contacto*

Correo electrónico de contacto*

¿Cuál es tu correo electrónico?

País de residencia*

País de residencia*

¿En qué país vives?

Profesión u ocupación actual

Profesión u ocupación actual

¿En qué área trabajas actualmente o te estás formando?

¿Sobre qué temática te gustaría recibir información?

¿Sobre qué temática te gustaría recibir información?

¿Qué temáticas te interesan más?
(Poner las categorías)

¿Quieres recibir nuestras novedades por correo?*

¿Quieres recibir nuestras novedades por correo?*

¿Deseas que te enviemos novedades sobre nuevos cursos y actividades?

¿Qué intereses tienes?*

¿Qué intereses tienes?*

¿Hay algo específico que te gustaría aprender o saber?

Abrir chat
1
Hola, soy tu asesora comercial de formasia, estaré aquí para ayudarte en todas las dudas que tengas, ¿en qué te puedo ayudar?